Entradas

Atando Cabos

Emelec por un lado y Barcelona por el otro, lo único que los ata es el Cabo Rojeño. Es el bar emblemático de la zona, eso fue lo que me dijo Luis Carlos Mussó, poeta guayaquileño y mi profesor de Literatura de Hispanoecuatoriana Actual. A veces las clases se vuelven tediosas dentro del aula universitaria y pocos profesores como Luis Carlos prefieren salir del espacio institucional y probar un nuevo ambiente, en el cual se hace más que compartir ideas de los textos leídos, sino formar relaciones interpersonales. Rumba y sabor es lo que se percibe en este bar salsero que frecuentan escritores, poetas,  futbolistas y adeptos a la salsa. Con dos salas diferentes que respectivamente ocupan los equipos de fútbol por excelencia en Guayaquil. Una llena de figuras de los jugadores simbólicos de Emelec y otra de Barcelona, el separatismo es evidente, el amarillo y el azul predominan en cada sala. Lo único que tienen en común son los televisores para...

Soho Pub

Es indudable que cuando uno piensa en Soho Pub de inmediato se le viene a la mente rock, punk, metal y géneros que muchos coincidirán como similares. Pero que solo quienes se inclinan por estos estilos musicales diferirán de dichas afirmaciones, argumentando que cada uno es diferente. Soho no le tiene nada que envidiar a ningún otro pub de la Zona Rosa guayaca. A penas uno entra ahí se teletransporta a otro universo, una especie de histeria musical que desborda las paredes plegadas de retratos de personas como Marley, Morrison, Lennon, Cobain, entre otros que revolucionaron la música. Fueron verdaderos poetas con melodías estridentes. A diferencia de los otros bares de la Zona Rosa, Soho se encuentra un poco distanciado de “la zona” y es eso precisamente lo que lo hace particular. Uno puede salir con los amigos tranquilamente a sentarse a las fueras del pub a beber una cerveza e incluso a fumarse un poco de weed, pero sobre todo a conversar. Porque, la verdad, adentro es imp...

La Diva de Las Peñas

--> La nicotina siempre estuvo de moda desde su descubrimiento en Francia alrededor del 1560 por Jean Nicot, pero se convirtió la "diva" en uno de los bares de Las Peñas (Guayaquil-Ecuador). Este bar ubicado en el escalón 10, abre sus puertas no solo a sus consumidores concurrentes o a esos que llegan al azar, sino que ofrece su espacio a artistas nuevos o de trayectoria. Y es que por el pequeño escenario de Café Habano Diva Nicotina han pasado artistas como Rocola Bacalao, NiñosAurios, Mamá soy Demente, Sudakaya, The Cassethes, Joan Vance, Miguel Gallardo, Francisco Echeverría, entre otros, que por cuestiones de espacio no voy a citar. Pero igual de importantes que los anteriores. La calidad de artistas que han tenido la oportunidad de presentarse en el espacio de Diva -como lo llaman sus clientes-, han hecho de este lugar uno de los más prestigiosos en el ámbito artístico. Y tal como es su nombre, este bar es un estimulante n...